28 de junio | El gobierno anunció que no iba a participar en el segundo día de negociaciones, las protestas llevan 16 días.
Diego Sacchi
26 de junio | El sábado, 6.000 personas se manifestaron en Múnich en el sur de Alemania contra la cumbre del G7, contra la guerra, el rearme imperialista, la pobreza y la destrucción del medio ambiente.
21 de junio | Los altos mandos del Ejército respaldaron al gobierno que endurece la represión contra las protestas. La dirección del movimiento indígena llamó a replegar.
20 de junio | Este domingo 19 de junio la Sede Nacional de la Casa de la Cultura de Ecuador fue allanada y posteriormente ocupada por la Policía Nacional, un hecho que no se veía desde la dictadura militar. Esta intervención se da en el marco del estado de excepción y toque de queda en la región decretado por el actual presidente Guillermo Lasso, luego de que el malestar general con las políticas económicas y un aumento de combustibles haya dado pie a una nueva ola de protestas que continúa hasta el día de (...)
Agos Fernweh
4 de junio | Se cumplen 33 años de la masacre que perpetró la burocracia china contra la gran protesta estudiantil y popular de 1989. Sobre la base de reformas previas, la brutal represión que dejó cientos de muertos, despejó el camino para la restauración capitalista.
Ariel Iglesias
24 de mayo | Cada vez más facultades para una institución que ha violado históricamente los derechos humanos.
Carla Rosales Medina
También agredieron a periodistas que cubrían la acción.
Yara Villaseñor
Tras incendio, 100 personas lograron evadirse de instalaciones del Instituto Nacional de Migración en Coahuila.
Antonio Vázquez
Organicémonos contra la violencia y la represión, asiste este miércoles 11 a las 12pm en el espejo de agua.
Agrupación Juvenil Anticapitalista
Declaración de la Agrupación de mujeres y disidencias Pan y Rosas México.
Pan y Rosas México
29 de abril | Pedían mejoras edilicias, más docentes y cambios en los contenidos educativos. Marcharon este jueves en el centro de Santiago y fueron reprimidos por la Policía. Los estudiantes estan en el centro de la protesta bajo el nuevo Gobierno de Boric.
Redacción internacional
28 de abril | La medida durará 30 días y afecta a los distritos de Challhuahuacho y Coyllurqui. El objetivo es acabar con la justa lucha de las comunidades campesinas que se oponen a los abusos de la minera Las Bambas.
Redacción LID Perú
En la madrugada de este lunes 25, el plantón triqui fue reprimido y desalojado con un escandaloso operativo policial.
La Izquierda Diario México
22 de abril | Este jueves se realizaron protestas en diversos puntos del país en apoyo a los presos políticos de la comunidad mapuche. Las mismas fueron brutalmente reprimidas. El pueblo mapuche denuncia la continuidad de la militarización bajo el Gobierno de Boric.
Víctimas y activistas protestan contra la brutal represión de Chimalhuacán frente a la FGR.
Maestra Teresa Aguilar
31 de marzo | Una resolución escandalosa, después de un proceso que incluyó torturas y amenazas de muerte.
La Izquierda Diario
El Consejo Comunal Indígena convoca a una movilización en la CDMX el 31 de marzo y a una marcha local el cinco de abril.
Javier Cast Aval
25 de marzo | La marcha de este viernes convocada por la confederación estudiantil en Chile fue reprimida por carabineros con carros lanzaaguas frente al palacio presidencial de La Moneda. Un estudiante resultó herido de bala por un policía. Es la primera protesta estudiantil bajo el Gobierno de Boric.
Sheinbaum impone un gran cuerpo de policías en lugar de asegurar los derechos de las mujeres.
Rosa García *
7 de marzo | Represión de manifestaciones en Rusia, un periodista español encarcelado por “prorruso” en Polonia, la censura de medios rusos de la UE, el veto a redes sociales de Putin, la exclusión de cientos de deportistas y artistas por su nacionalidad…
Sergio Linares
Ayotzinapa, SUTNOTIMEX y la CNTE entre los sectores reprimidos durante febrero.
Maestro Arturo Méndez
PAN y Morena habían preparado la propuesta en el Congreso.
Iván Montero, Queremos Trabajo Digno
EZLN, SNTE, Asamblea Oaxaqueña en Defensa de la Tierra y el Territorio, entre otras organizaciones, se han posicionado contra la represión y en defensa del agua para los pueblos.
Eduardo Tonatiuh
Después de la represión en Caltzontzin, volvieron las manifestaciones contra autoridades locales y federales.
Javier Méndez, Prof. Historia, Secundaria