SEP incumple acuerdo de basificación con la CNTE, pese a dos años de negociaciones.
Javier Méndez
Esta semana Esteban Moctezuma, secretario de educación, dio a conocer el programa “Rechazo Cero”.
Isabel Vega
Alrededor de 200 trabajadores de sistemas educativos como Prepa Abierta y Bachillerato a Distancia no han recibido pago desde hace un mes.
Emilia Macías
Los trabajadores universitarios de la UAM y la UNAM nos solidarizamos con la lucha de la UAdeC.
Agrupación Desde las bases STUNAMAgrupación Contracorriente SITUAM
Límites y consecuencias de la educación por TV, la 4T con las televisoras y qué podemos hacer desde el magisterio.
Maestro Arturo Méndez
Durante la conferencia matutina se informó que el regreso a clases será de manera virtual con apoyo de las televisoras principales.
La Izquierda Diario México
Aprovechando la pandemia, la SEP prepara un duro golpe contra la educación pública y el magisterio.
Es urgente la organización del magisterio contra las condiciones laborales que surgirán con la implementación del modelo hibrido que propone la SEP.
Rosa García *
El modelo híbrido cual comenzará con clases en línea desde el próximo 10 de agosto.
Mariel Ochoa
Tras el no pago de los salarios en el Telebachillerato, hoy se efectúan decenas de despidos.
Agrupación Contracorriente SITUAM
A la fecha más de 2 mil docentes no han recibido sus salarios desde hace 6 meses.
Regreso a clases dudoso ante el Covid-19, luego de la conferencia de prensa del secretario de educación pública.
Maestra Teresa Aguilar
La SEP estimó que más de 800 mil alumnos (40% del total) que terminaron la secundaria, no continuarán estudiando el bachillerato debido al Covid-19.
Farid Reyes
Las autoridades educativas no tomaron en cuenta las difíciles condiciones de alumnos y maestros.
Luna Pérez
Docentes de escuelas privadas sin estabilidad laboral y sin sueldos en la pandemia.
Nuestra Clase-Pan y Rosas
Tutores y facilitadores del programa de la SEP Prepa en Línea, llevan 5 meses sin recibir salario.
En medio de la pandemia, las universidades apuestan mantener la tasa de egresados.
Alex Osorio
Dirán que aumentó aprovechamiento escolar con pandemia y que el programa “Aprende en casa” fue un éxito.
Soledad Farfalla
Las diferentes instituciones educativas como la SEP y la UNAM han declarado nuevos planes a seguir para el reinicio de clases.
Regreso a clases pospandemia sin agua en las escuelas.
Secretario de educación pretende realizar evaluación diagnóstica del programa “Aprende en casa” antes del cierre del ciclo escolar.
Trabajadores de distintos programas educativos denunciaron la falta de pago desde abril.