Es urgente la organización del magisterio contra las condiciones laborales que surgirán con la implementación del modelo hibrido que propone la SEP.
Rosa García *
Frente a la pandemia, el sindicato de la educación más grande de Latinoamérica no escucha la preocupación de las y los maestros.
Maestra Teresa Aguilar
El pasado 14 de marzo, la dirigencia del SNTE emitió un comunicado en el que “expresa su total respaldo a las disposiciones anunciadas por la SEP y SAA".
Aldo Santos
A partir del feminicidio de Fátima, se imponen nuevas medidas de seguridad bajo el falso manto de un protocolo.
Rosa García *Sophia Peralta
El secretario de la sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educaión en Coahuila, José Luis Ponce Grimaldo, acusado de peculado.
Abraham Levi
Simulación, burla, montaje, farsa… muchas palabras vienen a la mente para calificar el contenido del Reglamento para la Elección de Directivas Seccionales del SNTE. Usted elija.
Maestro Arturo Méndez
En redes sociales, la ex lideresa del SNTE anunció retomar las riendas del sindicato después de ser acusada de delincuencia organizada y fraude.
Javier Méndez
La Coordinadora nació de la unión de diversos activistas magisteriales en 1979, en Chiapas.
Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase
Exigiendo pagos atrasados y otras demandas, la lucha de los maestros veracruzanos sigue al paro magisterial en Baja California y mientras se anuncia otro en Chiapas.
Diego Rivera, Pedro Coronel, Francisco Toledo y Gabriel Orozco son los autores de las 17 obras incautadas por la PGR a la ex lideresa del SNTE.
Juan Castellanos
Desde la promesa de cancelar la reforma educativa hasta ahora, la política de AMLO busca evitar la movilización del magisterio.
Aldo SantosMaestro Arturo Méndez
Una discusión con los compañeros y compañeras de la Asamblea de Coordinación de las Secciones 10 y 11 de la CNTE.
De la promesa de cancelación hasta la promulgación de la nueva reforma, un camino plagado de maniobras y engaños.
Especialistas y maestros denuncian que da continuidad a lo esencial de la reforma anterior.
Cambios superficiales y continuidad neoliberal en la política educativa del gobierno.
Maestro Arturo Méndez Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase
Llaman a docentes de todo el país a debatir y retomar estás propuestas
Maestras y maestros de la Secundaria 328
Los maestros oaxaqueños acordaron parar tres días a finales de febrero y movilizarse con la CNTE en la CDMX para exigir al Congreso de la Unión la abrogación de la reforma educativa.
Las maestras y maestros de la agrupación magisterial y normalista Nuestra Clase, expresamos nuestro respaldo a las huelgas de las trabajadoras y trabajadores universitarios, organizados en el SITUAM y el STEUABJO.
Un día como hoy fue asesinado el maestro Misael Núñez Acosta.
La Izquierda Diario México
Aparentando un cambio, la dirección charra del SNTE promueve una consulta para la construcción del pliego nacional de demandas. Una oportunidad para exigir democracia sindical.
Esta mañana, Andrés Manuel López Obrador habló sobre el paro magisterial en Michoacán.
Elba Esther Gordillo, uno de los máximos símbolos del charrismo sindical, proviene de la militancia priísta en los años 70.
La democratización del sindicato magisterial no vendrá de la mano del nuevo gobierno ni de los charros.
Juan Díaz de la Torre solicita licencia como dirigente del SNTE.