Empresarios y autoridades son cómplices en la explotación laboral agrícola
Lucy González
Triunfo obrero logrado con la lucha.
La Izquierda Diario Chihuahua
Alrededor de 700 trabajadores de San Quintín fueron a huelga por 6 horas, ante la falta de pago de 3 semanas y media y aguinaldos de la empresa “SM Invernaderos en el Valle”.
Las mujeres del Valle de San Quintín entregan su vida a los patrones y a la administración del mísero salario que reciben.
Kau Sirenio
Así es un día de trabajo de los jornaleros de San Quintín.
Los secretarios del campo “cierran filas” para defender la negociación del TLCAN.
Gabriel Bagundo
La Izquierda Diario Jalisco
Reproducimos el comunicado de los trabajadores agrícolas.
La Izquierda Diario México
Las movilizaciones de los jornaleros continúan exigiendo cumplimiento de sus demandas.
Kevin Ávalos
Los jornaleros de San Quintín preparan una “Caravana Nacional”.
Sergio Abraham Méndez Moissen
Lucila Hernández García, una de las voceras recibió agresiones en su casa y 14 jornaleros permanecen detenidos desde marzo. Mientras que la patronal niega aumentos superiores al 15% y la CROM afirma que peleará por quedarse con los contratos de los trabajadores.
Como resultado de las negociaciones entre representantes de los jornaleros de San Quintín y autoridades federales, estatales y legisladores, la madrugada del jueves 14 de mayo se firmó una minuta de acuerdos para el cumplimiento de 13 demandas de los trabajadores agrícolas.
Maestro Arturo Méndez
Luego de seis días de incertidumbre, por el futuro de cuatro jornaleros de San Quintín presos, finalmente salen libres esta tarde.
Sandra Romero
Los trabajadores del Seguro Social, organizados en la Asamblea Nacional de trabajadores del IMSS (Andetimss), repudiamos la represión brutal contra los jornaleros del Valle de San Quintín el sábado 9 de mayo, cuando fueron agredidos por la policía estatal preventiva.
“El propósito del gobierno es que no salgan libres”: vocero de los jornaleros. El subsecretario de gobernación pretende “dialogar” con los jornaleros mientras 14 de ellos están en la cárcel desde marzo y a 3 más se les imputan fianzas millonarias.
Saturday, May 9th Baja California state police violently entered the Nuevo San Juan Copala Community in the San Quintin valley.
El día 11 de mayo se llevó a cabo un mitin en solidaridad con los obreros agrícolas de San Quintín y en rechazo a la represión sufrida por los jornaleros el pasado 9 de mayo. La actividad se realizó en la representación del estado de Baja California.
Nancy Cázares
Tras la violenta represión sufrida el pasado sábado, donde la policía estatal preventiva irrumpió en colonias donde residen familias jornaleras, los trabajadores exigen que se vaya el gobernador.
Bárbara Funes
Baja California El pasado viernes 24 de abril se dieron negociaciones entre los voceros de la Alianza Nacional, Estatal y Municipal por la justicia social, organización que agrupa a los jornales en paro de San Quintín, y las autoridades del gobierno federal, diputados y senadores.
Carlos Vargas
Como en el viejo porfiriato de los siglos 19 y 20 que fue abatido por una revolución campesina, en México continúan existiendo campos agrícolas donde se confina a los jornaleros a condiciones infrahumanas de vida y de trabajo.
Mario Caballero
Hacen producir la tierra, pero mueren de hambre; Trabajan hasta el cansancio, pero viven como esclavos; Se levantaron contra la miseria: y los patrones de San Quintín se aterraron.
Andrés Aullet
El martes 17 de marzo unos 35 mil jornaleros en San Quintín, municipio de Ensenada, Baja California, se fueron a paro para exigir mejores condiciones de trabajo. Los videos de las protestas sorprenden. Se puede ver a miles de personas sosteniendo barricadas, quemando llantas antes de la represión.
“Si no cumplen ¡Yo no respondo!” Dice una indígena jornalera de San Quintín detrás de una de las barricadas, y deja en claro que van a luchar hasta las últimas consecuencias.
Ana Torres