26 de abril | La serie británica estrenada recientemente por Netflix se basa en el best seller de Sarah Vaughan de 2018. A pocos días de su estreno, ya desplazó a Bridgerton en cantidad de espectadores. Descripta como un trhiller judicial, también podemos considerarla como un documental de alguno de los tantos escándalos que sacuden, de vez en cuando, a las castas políticas. Y mucho más que eso.
Iris Valdemi
Este 24 de abril, domingo, el país se llenó de rabia. Miles de mujeres de todos los rincones protestaron ante el feminicidio de Debanhi Escobar.
La Izquierda Diario México
A través de su cuenta de Instagram, el vocalista de la banda de punk NOFX, "Fat" Mike, compartió una imagen verde alusiva a la defensa del derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos.
Óscar Fernández
Exigen a la gobernadora morenista Evelyn Salgado Pineda esclarecer el crimen de Adelina de la Cruz Nava.
Durante varios días familiares han realizado una búsqueda ardua de la joven, pero el día de ayer la Fiscalía anunció que ya habían encontrado el cuerpo de la joven.
Citlali Morales
Movilicémonos contra todas las formas de violencia y por todos nuestros derechos.
Lucy GonzálezFrancisca Daniela
Los bajos salarios, así como la excesiva carga laboral atribuida principalmente al trabajo de cuidados no pago han impedido la completa libertad de las mujeres.
Celina GómezContraFrecuencia
Panorama actual entorno al 8M. Recuento, testimonios y futuras acciones.
Movimiento Ciudadano propone modificar la Ley General de Educación para concientizar sobre la violencia hacia las mujeres.
Luna Pérez
El magisterio, las y los normalistas debemos de exigir urgentemente la educación sexual integral.
Rosa García *
En 2022 se han reportado 55 mujeres desaparecidas en Nuevo León.
Maestra Teresa Aguilar
Colectivos, organizaciones y activistas se dieron cita en el hemiciclo a Juárez, exigiendo un alto a la violencia, contra las desapariciones de mujeres y los feminicidios.
19 de abril | Con actividades desde el miércoles al domingo el festival realiza su segunda edición en Temperley. Formarán parte artistas como Thelma Fardin, Muriel Santa Ana, Laura Azcurra y las Kumbia Queers, entre otras, donde se realizarán obras y actividades ligadas a temáticas como las violencias de género, el rol de la maternidad, el colectivo LGBTQI+ y las mujeres en la cultura latinoamericana.
Redacción
19 de abril | Una novela lesbiana que evadió la censura antes de Stonewall. Una ¿feminista? en Silicon Valley. Agentes literarias, un latte y un sindicato en el cielo. Nueva entrega del newsletter No somos una hermandad de La Izquierda Diario y El Círculo Rojo.
Celeste Murillo
18 de abril | Una nueva generación precarizada impulsa sindicatos por sus derechos laborales y contra cualquier tipo de discriminación en Estados Unidos. Gays, lesbianas, trans y no binaries vienen siendo parte destacada del proceso. Lejos del sálvese quien pueda y los estereotipos que ubican a las personas LGBTIQ+ como un nicho de mercado, ponen en evidencia a esa mayoría que está precarizada y plantean una pelea colectiva contra las desigualdades que sostiene el (...)
Pablo Herón
Mientras autoridades educativas niegan acompañamiento a familiares, estudiantes organizados y colectivas convocan acciones de protesta.
¿Cómo exigimos y ponemos en marcha refugios seguros para las mujeres?
Tamara Gutiérrez
Familiares y estudiantes organizan un mitin en la Fiscalía General de Justicia.
La muerte de Sofía no es un caso aislado.
¿Cómo enfrentamos la violencia en nuestras escuelas?
Isabel Vega
Víctimas y activistas protestan contra la brutal represión de Chimalhuacán frente a la FGR.
7 de abril | Desde el comienzo de la guerra, mujeres trans denuncian que las autoridades no les permiten salir del país. Las leyes conquistadas en Ucrania son restrictivas a la hora de acceder a un documento con el género autopercibido y la guerra exacerbó la discriminaciòn que sufren las personas LGBTIQ+.
Jalisco avanza en derechos LGBT
Diego Juárez
Funcionario de la FES Acatlán es sorprendido realizando actos transfóbicos.