20 de abril de 2018 | Karl Marx escribió un capítulo VI al tomo I de El Capital. Permaneció inédito.
Juan Castellanos
20 de abril de 2018 | La palabra rememoración es teológica. Es evocar, recordar el pasado y tiene mayor fuerza en el judaísmo.
10 de abril de 2018 | Karl Marx escribió en 1850 una reseña de "Les Conspirateurs" de A. Chenu. Se publicó en alemán y solo está on line en francés.
27 de marzo de 2018 | Karl Marx escribió sus Tesis sobre Feuerbach en 1845. ¿Qué pensaba sobre la filosofía?
18 de marzo de 2018 | La Izquierda Diario entrevistó a Angelo d'Orsi, profesor de historia en la Universidad de Torino y autor de varias publicaciones donde investiga la vida y la obra de Antonio Gramsci.
Juan Dal Maso
14 de marzo de 2018 | Se cumple un nuevo aniversario (135) de la muerte del fundador del socialismo científico, Karl Marx. En un mundo de crisis capitalista, sus ideas vuelven atraer a las nuevas generaciones de jóvenes y trabajadores, ideas comunistas del hombre más odiado y calumniado en su época por el mundo burgués.
Daniel Lencina
Se cumplen 170 años de la publicación de “Manifiesto Comunista” de Karl Marx. ¿Qué podría decirnos en el Siglo XXI?
¿Qué pensaba Karl Marx sobre el maquinismo y la tecnología?
Engels fue uno de los lectores decimonónicos de la Biblia. Escribió un texto titulado "Contribución a la historia del cristianismo primitivo".
Sergio Abraham Méndez Moissen
La lucha por los derechos de las mujeres en la encrucijada.
Yara Villaseñor
Los bolcheviques operaron a partir de marzo de 1921 el giro de la nueva política económica (NEP), reemplazando el comunismo de guerra.
Emmanuel Barot
Anticapitalismo: la palabra podía resultar incomprensible, años atrás. ¿No se había anunciado que el capitalismo es “el mejor de los mundos posibles”? O tal vez, el único mundo posible.
Juan Valenzuela
En septiembre de 1867, Karl Marx logró finalmente publicar su primer tomo de El capital, una crítica de la economía política que analizamos en el especial "100 años de la Revolución Rusa", presente en la edición nº 2 de la Revista Ideas de Izquierda.
Fueron ponentes académicos y Pablo Oprinari, miembro del comité editorial de la Izquierda Diario y dirigente del MTS
Diego Juárez
La conferencia magistral se tituló “La tesis actual del estancamiento secular y su crítica marxista”, como parte del coloquio de marxismo internacional con motivo de los 150 años de la publicación de El Capital.
Jesús Pegueros
Este artículo fue presentado en el 3 Coloquio internacional de Marxismo, realizado en la Escuela Nacional de Antropología e Historia.
Pablo Oprinari
Paula Bach dictó su primera Conferencia Magistral en la ENAH en el marco del 3er Coloquio Internacional de Marxismo.
Gabriel Bagundo
1ro de octubre de 2017 | La más completa literatura para conocer la Revolución Rusa con sus antecedentes, sus debates y sus hitos podés encontrarla en la editorial del PTS (FIT). Aquí te la presentamos.
Nicolás Bendersky
En septiembre de 1867, Karl Marx logró finalmente publicar su primer tomo de El capital –una crítica de la economía política.
En esta nota debatimos a propósito de las tesis de Wolfgang Streeck, cuyo libro Cómo Terminará El Capitalismo acaba de ser publicado en castellano.
Claudia Cinatti
25 de septiembre de 2017 | Las revueltas campesinas en el verano de 1917 se ponen a tono con el ascenso del movimiento obrero revolucionario.
19 de septiembre de 2017 | ¿Cómo se logró la alianza entre los trabajadores y los campesinos pobres y medianos?
Acerca del campesinado y su rol dentro de la revolución en Rusia de 1917.
19 de agosto de 2017 | En su exilio mexicano, Trotsky estudió y analizó el gobierno de Lázaro Cárdenas.