12 de junio | Llega el 12 de junio, día internacional contra el trabajo infantil y, como todos los años, los distintos gobiernos sostienen generar distintas politicas públicas para su erradicación. ¿Es posible esto en el capitalismo?, ¿Qué se puede hacer hoy?
Gloria PagésNancy Méndez
26 de julio de 2021 | La joven que participó en la prueba de skate se transformó en una de las participantes de menos edad en conseguir una medalla.
12 de junio de 2021 | El 12 de junio se conmemora el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, con el fin de mostrar frente a la población cierto tratamiento sobre esta problemática que afecta a millones de infancias y adolescencias en todo el mundo. ¿Es posible su erradicación bajo este sistema?
Andrea LopezNancy Méndez
Formado en sociología en la Universidad de Chicago, Lewis Hine comenzó a sacar fotos registrando la llegada de los inmigrantes a la Isla de Ellis. Pensaba la fotografía como una herramienta para aplicar a la enseñanza escolar y, sobre todo, para registrar la explotación laboral infantil. Su objetivo era documentar pero también impactar en la opinión pública y lograr un cambio que protegiera a los (...)
Mariana Nedelcu
12 de febrero de 2021 | Unos 300 mil niños volverían a realizar tareas laborales por el impacto de la crisis. Previo a la llegada de la pandemia había 10,5 millones de niños, niñas y adolescentes en trabajo infantil.
26 de agosto de 2020 | Afirmó que se trata de "un valor de la sociedad" con esta frase el presidente de Brasil volvió a defender el trabajo infantil y agregó: "Eran buenos tiempos cuando los menores podían hacerlo".
A propósito del Día Internacional contra el Trabajo Infantil compartimos las brutales cifras en México.
Joss Espinosa
23 de diciembre de 2019 | Las marcas más importante de chocolate que tienen superventas en las fiestas como Nestlé, Ferrero Rocher y Nutella explotan niños en Turquía para abastecer rápidamente la demanda del mercado y aumentar sus ganancias durante la navidad.
Santiago Montag
2 de agosto de 2019 | Las compañías multinacionales chocolateras Hershey, Mars y Nestlé aún no pueden garantizar que sus dulces no se hacen a base de trabajo infantil en África.
Óscar Fernández
Trabajaba en un semáforo en el Estado de México. Murió de repente.
La Izquierda Diario México
En la Argentina el 16 % de los menores de 5 a 15 trabajan para un patrón, porcentaje que sube al 40 % en el caso de los adolescentes de 16 y 17 años. Cifras similares reflejan los informes de la OIT en todo el mundo.
Gastón Remy
Los aportes de Marx y Engels contribuyeron al debate en torno al trabajo infantil en el siglo XX. Su análisis continúa vigente.
Nancy Cázares
9 de noviembre de 2017 | El 90% de ellos trabaja de manera ilegal.
Los principales CEO´s del sector de alta tecnología expresaron su repudio a la política inmigratoria de Trump sobre los musulmanes. Son empresas denunciadas por explotar trabajo infantil, evasión fiscal y saquear recursos naturales.
Hoy nos rige un sistema económico que privilegia con grandes riquezas a un puñado de capitalistas, empresarios y políticos corruptos, a costa de la explotación y opresión de miles de millones de trabajadores y trabajadoras alrededor del mundo, muchos de ellos invisibilizados, como los niños y niñas del pueblo trabajador y pobre.
Gaba
Resultados del módulo de trabajo infantil 2015, arrojan que más de 2 millones de niños de entre 5 y 17 años trabajan en el país.
La explotación infantil que se mantiene en el país constituye la violación a los derechos de millones de niñas, niños y adolescentes.
María Rosas
Durante su obra se expone las penurias del trabajo infantil y la vida cotidiana de la clase obrera de la época.
Viven en pobreza 21.4 millones de niños y jóvenes. Y en pobreza extrema, 4.6 millones. De ellos 2.5 millones trabajan, según el Inegi. Están en los cruceros, en las calles, en el campo.
Excusándose en ayudar en la lucha contra el hambre, empresas multinacionales donan restos de comida a las familias pobres. Detrás hay una historia de evasión, explotación y persecución sindical.
Victoria Sánchez
Ernesto Nemer, subsecretario de Desarrollo Social, fue criticado en redes sociales por enaltecer el trabajo infantil.
Jade Santillán
En un operativo realizado en los predios de los ejidos El Pedregal y Santa Cruz en Coahuila, fueron liberados 78 niños y 229 adultos, que vivían en condiciones de esclavitud y eran obligados a cumplir con jornadas de 10 a 15 horas y con dos comidas al día.
El gobierno federal está de acuerdo con el trabajo infantil en el campo mexicano. El titular de la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca (Sagarpa) aseguró, en días pasados, que el hecho de que los niños trabajen “no afecta, fortalece y dignifica”.
Diana Valdez