21 de mayo | En la Segunda Guerra Mundial, cientos de mujeres voluntarias se unieron a las filas del Ejército Rojo para enfrentar la avanzada de la Alemania nazi sobre los cielos de la URSS.
Nadia Dubienski
12 de abril | Desde el año 2011, se estableció el 12 de abril como el Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados, en conmemoración del primero protagonizado por el cosmonauta ruso Yuri Gagarin, en 1961. En Rusia se celebraba la fecha conocida como "la noche de Yuri".
Iris Valdemi
25 de marzo | Artista mainstream de los más exitosos de la historia en lo comercial, también genio musical y vanguardia en algunos aspectos como su militancia LGTBIQ o ser el primer rockero en tocar ¡En la URSS!
Augusto Dorado
Claudia Ferri
11 de febrero | Figura fuerte en el mundo, de un puesto como espía llegó al poder luego de la crisis del rublo. Quién es y qué cambios expresó el actual presidente ruso.
Diego Sacchi
Un 29 de noviembre de 1941 era ejecutada en manos nazis Zoya Kosmodemyanskaya, partisana soviética, joven adolescente, mujer. Esas tres condiciones, sumadas a que su ejecución fue, como tantas otras, objeto de un acto público de escarmiento por parte de los nazis, llevaron a que Stalin la erigiera en símbolo del rol de la mujer en la llamada "gran guerra patria" de defensa de la URSS contra la invasión alemana en la Segunda Guerra (...)
Paula Schaller
Este 7 de noviembre se cumplen 104 años de la Revolución de Octubre, una mezcla de fechas que se debe a la discrepancia entre el calendario gregoriano usado hasta hoy y el juliano que regía en la Rusia de los zares. El paso de más de un siglo amerita comenzar por la pregunta: ¿por qué seguimos discutiendo sobre ella?
Matías Maiello
En un nuevo aniversario de la Revolución de Octubre de 1917 publicamos un texto de Trotsky, en traducción directa del ruso que, hasta donde sabemos, nunca había sido publicado antes en castellano ni traducido a ninguna otra lengua. Se trata de una transcripción de una charla datada el 7 de noviembre de 1920, es decir, a tres años exactos de la insurrección, en la que participó Trotsky como orador principal junto con otros bolcheviques que también tomaron parte en los (...)
Los Juicios de Nüremberg fueron una serie de 13 procesos judiciales realizados por un Tribunal Militar Internacional acordado entre Estados Unidos, Gran Bretaña, la URSS y Francia contra jerarcas y otros implicados en la maquinaria del nazismo.
Presentamos a continuación el prólogo de un nuevo volumen de las Obras Escogidas de León Trotsky publicadas por Ediciones IPS, Problemas de la vida cotidiana y otros escritos sobre la cultura en la transición socialista, con textos pocos conocidos o traducidos especialmente para esta edición.
Andrea D’Atri
Carlos “Titín” Moreira
A pocos días de un nuevo aniversario de la finalización de la Segunda Guerra Mundial, ofrecemos a lxs lectorxs de Ideas de Izquierda una entrevista realizada por Trotsky el 14 de febrero de 1940 con el periodista Julius Klyman y publicada por el St. Louis Post Dispatch el 10 y el 17 de marzo de ese año, con el título "La situación mundial y sus perspectivas". En ella, Trotsky analiza los eventos de los primeros meses de la guerra, así como sus posibles (...)
1ro de septiembre de 2021 | Se cumple un nuevo aniversario de su inicio. ¿Cuáles fueron las causas que provocaron el estallido de la Segunda Guerra Mundial?
Gabriela Liszt
Presentamos a los lectores una traducción directa del ruso de un breve pasaje, los dos últimos capítulos, del libro El final significa el principio de Vadim Rogovin, publicado en 2002, cuatro años después de la muerte de su autor.
Adelantamos aquí la presentación del volumen 14 de las Obras escogidas de León Trotsky publicadas por Ediciones IPS, de próxima aparición: Problemas de la vida cotidiana y otros artículos sobre la cultura en la transición al socialismo.
Andrea Robles
14 de agosto de 2021 | Recordamos al célebre dramaturgo y poeta Alemán, padre del teatro épico en el 65 aniversario de su muerte.
Sofía ScalaJosé Arlecchino
El 20 de julio de 1969, la pisada del hombre en la luna fue impresa por la suela de una bota diseñada en Estados Unidos pero no estuvo lejos de ser una soviética.
Ricardo Palmadessa | Enfoque Rojo
22 de junio de 2021 | El 22 de junio de 1941 la Alemania nazi invadió la URSS. ¿Qué llevo a Hitler a emprender esta guerra y romper el pacto con Stalin? ¿Por qué fue decisiva en la Segunda Guerra Mundial?
Nahuel Dominguez
Bajo el título “De regreso a la URSS”, la plataforma MUBI presentó una selección de los documentales que el cineasta ucraniano realizó utilizando material de archivo restaurado de la era soviética. Entre ellas se destaca: Funeral de Estado (2019, 135 min.), una reconstrucción de las monumentales ceremonias por la muerte de Stalin que se realizaron en marzo de 1953. Hasta ahora este material documental se había visto muy poco y suscitó opiniones encontradas. También puede verse El juicio (2018), (...)
Violeta BruckJavier Gabino
26 de abril de 2021 | Este 26 de abril se cumplen 35 años del accidente nuclear de Chernobyl, para recordarlo elegimos la polémica y premiada serie creada por Craig Mazin y dirigida por Johan Renck.
Liliana O. Caló
22 de abril de 2021 | El 22 de abril es el Día de la Tierra y el natalicio del revolucionario Vladimir Lenin, ¿coincidencia?
Axomalli Villanueva
El sitio web de la revista Jacobin (en su edición latinoamericana) publicó hace unas semanas un texto de Antoine Artous de hace ya varios años. El hecho de que no se trate de discusiones nuevas no quiere decir que no tengan actualidad ni que puedan ser revisitadas a la luz de problemas actuales. A decir verdad, los debates sobre la Revolución de Octubre, sobre las razones de la estalinización de la URSS –y sobre todo si se podría haber evitado y cómo– no tienen fecha de caducidad porque su (...)
Claudia Cinatti
La Izquierda Diario Costa Rica