Profesor de Derecho
15:47 | Anthony Fauci declaró que podrían aumentar, en los Estados Unidos, el número de enfermos, hospitalizados y muertos por la variante ómicron.
Los diputados y senadores mexicanos se auto asignaron millonarios aguinaldos que contrastan con los bajos salarios y precariedad de miles de trabajadores.
Lorenzo Córdova recibió la propuesta de ser candidato para el 2024.
La declaración de que los mega proyectos del gobierno federal son prioritarios y de seguridad nacional ha despertado un enorme debate público.
Se activaron alertas en la Ciudad de México por las bajas temperaturas.
Este día el proletariado ecuatoriano vive una de las peores masacres, pero despierta con gran fuerza su poder de clase.
El debate abierto por AMLO ha alcanzado a todas las universidades del país, no sólo a la máxima casa de estudios.
La resolución de la SCJN de limitar los delitos a los que se les puede aplicar la prisión preventiva no resuelve la desigualdad social creciente.
Tras la propuesta de organizar el Mundial de Fútbol cada dos años, el verdadero interés es aumentar las ganancias de los empresarios, y no buscar el desarrollo del deporte.
El Sutuacm emplaza a huelga para el viernes 8 de octubre a las 12 del día y a un mitin en la Junta local a la 1 de la tarde.
Al menos 5 senadores intentarán constituirse en nueva bancada en el Senado y así presentarse como alternativa política “plural”.
Laboratorios privados de Brasil y Argentina producirán la vacuna contra el Covid 19, y las patentes siguen en manos de las farmacéuticas
Se pretende dejar caer toda la responsabilidad a los damnificados por su situación, ocultando la obligación del Estado.
La aprobación de la constitución cubana de 1976 fue un momento clave que marcó la institucionalización del régimen político burocrático en la isla caribeña.
La reunión entre Vox y el PAN desató una crisis en este último partido porque parte de la dirigencia se deslindó de la reunión con el derechista Santiago Abascal
La toma policiaca de la UDLAP marca un peligroso antecedente para universidades públicas y privadas en México
En la conciencia de la clase trabajadora mexicana predomina un legalismo exacerbado. Lo que ha desviado las luchas hacia la confianza en las instituciones del Estado
La creación de Gas Bienestar ha generado expectativa entre la población, sin embargo, no representa una salida a largo plazo para controlar el aumento de los precios del Gas LP.
La tercera ola golpea a jóvenes y trabajadores, y se endurece con las consecuencias de la reactivación económica total.
Debemos discutir democráticamente entre las organizaciones solidarias las acciones a favor de la huelga.
La base trabajadora afiliada al SUTNOTIMEX rechazó el ultimátum que el vocero presidencial, Jesús Ramírez, quería imponerles para que se levantara la huelga.
Samuel García busca posicionarse políticamente para competir por la presidencia en el 2024
Morena acusó al INE de no estar llevando correctamente la consulta para enjuiciar a los expresidentes.
La salida de Irma Erendira Sandoval de la Secretaría de la Función Pública fue una muestra de poder de parte de AMLO y reflejó de la lucha intestina dentro del Morena.