Walter Benjamin centinela mesiánico es el título del último libro editado en castellano de Daniel Bensaïd (fallecido en 2010).
Ariane Díaz
Torsiones de culturas tragadas por la Modernidad; temporalidades contemporáneas que chocan entre sí y otras que a pesar de su distancia en la línea de tiempo, confluyen; tensiones sociales que permanecen transformadas por más que el relato de la Historia universal busque racionalizar y aplanar los relieves, tal como los meridianos lo hacen con el planeta. Un ensayo de Lluís Calvo y el meridiano de París como excusa para recorrer los vericuetos de la historia (...)
Hachís es el título de un nuevo libro de Walter Benjamin publicado por Ediciones Godot, que compila escritos relacionados a su experimentación con este derivado del cannabis. Los géneros de los textos aquí reunidos son diversos: una ficcionalización de un trance con hachís y una crónica publicados en vida del propio Benjamin, y una serie de “protocolos” (como llama al registro de las experiencias de sus trances), propios o de algunos de sus acompañantes, también incluidos en el (...)
El 2020 se cumplieron 80 años del asesinato de Trotsky a manos de un sicario de Stalin. En el marco de múltiples debates y homenajes, desde el semanario Ideas de Izquierda buscamos rescatar sus las diversas facetas de su obra teórica y práctica, como contribución para pensar lo problemas del marxismo y la revolución socialista en el presente.
4 de octubre de 2020 |
A 80 años de su muerte del filósofo alemán, presentamos el prefacio del libro inédito en castellano, Walter Benjamin. Overpowering conformism, con permiso de su autora, la investigadora Esther Leslie. Docente de estética en la Universidad de Londres, Leslie es además miembro de las revistas Historical Materialism, Radical Philosophy y Revolutionary History. En castellano se publicó una biografía como Walter Benjamin: la vida (...)
En 2010 el Círculo de Bellas Artes de Madrid publicó –junto con una edición en castellano de la compilación de fotografías, textos y dibujos del Archivo Walter Benjamin de Alemania–, el Atlas Benjamin Constelaciones.
27 de septiembre de 2020 | Se produjo un aumento de la desigualdad y la cantidad de multimillonarios en el contexto de la pandemia. Un prueba más de la barbarie a la que conduce el tren loco del capitalismo.
Fernando Rosso
18 de septiembre de 2020 | Ponemos a disposición ¿Y ahora? Problemas vitales del proletariado alemán, que forma parte del volumen 3 de las Obras Escogidas de León Trotsky: La lucha contra el fascismo en Alemania, junto a una detallada reseña de dicha obra.
Paula Schaller
Benjamin escribió algunas ideas que resultan sugerentes para pensar los tiempos actuales.
Sergio Abraham Méndez Moissen
Ya disponible en línea.
Ideas de Izquierda México
Este artículo tiene como propósito dar a conocer algunas categorías y temas que usó el pensador alemán Walter Benjamin.
¿Qué son los enteógenos? ¿Qué pensaba el marxista alemán Walter Benjamin sobre los enteógenos?
Nuestros derechos básicos están restringidos, la economía está en problemas. Pero, ¿nuestra democracia está realmente amenazada en este momento? Una consideración filosófica.
Oskar FischerHalis Yildirim
Se cumplen 79 años del fallecimiento del filósofo, crítico, traductor y ensayista alemán.
La Izquierda Diario México
A pocos días del 79° aniversario de la muerte de Walter Benjamin, acorralado por el fascismo, un 26 de septiembre, publicamos un fragmento de un artículo de Esther Leslie –estudiosa de su trayectoria y traductora de su obra– recogido del sitio de la editorial británica Verso y originalmente pensado para un simposio dedicado al pensador alemán.
Dos marxistas insólitos e intempestivos. ¿Que tienen en común?
Juan Castellanos
En el anterior artículo, se buscó problematizar en las características contenidas en la escritura de “tendencias” como referenciaba Benjamin, al carácter de clase que asumía el escritor sobre su trabajo, atravesado por la lucha de clases, y en este caso en el contexto de un creciente avance del fascismo, principalmente en Alemania.
Eton
30 de junio de 2019 |
Se publicaron nuevas ediciones de dos libros de Benjamin: Diario de Moscú 1926/1927 incluye una amplia cantidad de acotaciones, necesarias para que el lector conozca lugares y personajes ya lejanos. La obra de arte en la época de la reproductibilidad técnica, recoge un texto publicado en 1936 en una edición de la revista del Instituto de Investigación Social, tras largas discusiones con sus editores, e incluye variantes previas y (...)
Walter Benjamin escribió sobre el aura de la experiencia estética en "La obra de arte en la época de la reproductibilidad técnica".
Brujas de ayer y de hoy. De Brueghel a American Horror Story. Otra que no encaja: la loca surrealista de André Breton. Hoy twitea Walter Benjamin.
Ariane DíazCeleste Murillo