Este jueves murió Francisca Sandoval, periodista de la señal 3 de La Victoria que fue baleada en el barrio Meiggs en la marcha del 1 de mayo. Las bandas que efectuaron los disparos actuaron en complicidad con Carabineros. Exigimos juicio y castigo a los responsables materiales y políticos del asesinato, fuera Yañez y la disolución de la policía.
Varias detenciones y fuerte represión se vivieron en las movilizaciones de estudiantes secundaries y sectores en lucha que salieron a las calles a manifestarse por la libertad de los presos y en el marco del día del joven combatiente.
25 de marzo | La marcha de este viernes convocada por la confederación estudiantil en Chile fue reprimida por carabineros con carros lanzaaguas frente al palacio presidencial de La Moneda. Un estudiante resultó herido de bala por un policía. Es la primera protesta estudiantil bajo el Gobierno de Boric.
12 de noviembre de 2021 | Este viernes te traemos otra entrega semanal de nuestro resumen internacional para que termines la semana sabiendo cuáles son los hechos más importantes, pero sobre todo con nuestra mirada anticapitalista y socialista te proponemos pensar en común cuál es la salida a la miseria a la que nos llevan los Estados y sus gobiernos.
5 de noviembre de 2021 | En nuestro resumen, si no pudiste ver nada en la semana, te traemos los hechos más importantes y te seguimos contando qué pasa con la lucha de clases en el mundo. Como siempre, desde una mirada anticapitalista y socialista.
14 de octubre de 2021 | La noche del pasado miércoles comenzó a regir la criminal medida de Estado de Emergencia en la denominada "macrozona sur".
Javier Ilabaca
14 de octubre de 2021 | El Gobierno junto a carabineros se preparan para este 18 de octubre, aniversario del comienzo de la rebelión popular. Quieren instalar un verdadero estado de sitio tanto en la ciudad de Santiago de Chile como en las comunas más populares.
11 de septiembre de 2021 | A casi dos años del comienzo de la rebelión popular que puso en jaque al legado que la dictadura impuso a sangre y fuego, las lecciones de la experiencia de aquella generación son un legado esencial.
29 de julio de 2021 | Al grito de "no estamos todos, faltan los presos" cientos de manifestantes pidieron la libertad de los procesados por luchar contra el régimen neoliberal chileno.
12 de julio de 2021 | Así lo denunció Héctor Javier Llaitul Carrillanca, mapuche-huilliche y líder de la Coordinadora Arauco-Malleco, en una entrevista radial.
10 de julio de 2021 | Este viernes se conoció el asesinato de un comunero mapuche a manos de Carabineros en Wallmapu. El homicidio ocurrió en territorio Lafkenche, en predios que explota la forestal Mininco, que es propiedad de la familia Matte de las 5 más millonarias de Chile.
Isaac RiveraNahuel Aukan
16 de junio de 2021 | El Consejo para la Transparencia (CPLT) de Chile estableció en febrero de este año que Carabineros debe entregar copia de los registros de las cámaras corporales usadas en las detenciones de control y orden público. Sin embargo, Carabineros se niega y recurre al Tribunal Constitucional.
Un extenso informe de Amnistía Internacional de 476 páginas describe la situación de los derechos humanos en el mundo y en Chile destaca que las políticas del gobierno han determinado que los más pobres y el personal de salud son los más golpeados por la crisis de Covid-19.
Gabriel Muñoz
6 de abril de 2021 | El libro compila la enorme sacudida que significó octubre de 2019. Desde un análisis marxista, sus artículos recorren diversos debates políticos y estratégicos en la izquierda fundamentalmente sobre las lecciones de este último gran proceso de lucha de clases que vivió el país.
La Izquierda Diario Chile
5 de abril de 2021 | Estaban planeadas para el 11 de abril pero se realizarán en mayo debido al fracaso de la estrategia de contención del Covid-19.
1ro de marzo de 2021 | Se movilizaron a la céntrica avenida Alameda en Santiago de Chile.
7 de febrero de 2021 | Una vez más la policía derrama sangre del pueblo. La policía y el gobierno buscan la impunidad, para garantizar un proceso constitucional de impunidad. Es necesaria la movilización masiva en las calles por justicia a Francisco.
Pablo Torres
Un 5 de febrero de 1967 muere la artista chilena, quizás la mejor de toda la historia nacional, y a 54 de ese trágico evento, en Panguipulli, un Carabinero disparó contra un joven artista callejero asesinándolo en plena vía pública. La misma represión que denunció Violeta en sus canciones hoy sigue operando en Chile y castigando a los pobres y trabajadores.
5 de febrero de 2021 | En horas de esta tarde se difundieron imágenes de un asesinato por parte de carabineros contra un artista callejero en la ciudad de Panguipulli
28 de enero de 2021 | El ex sargento de Carabineros, Carlos Alarcón, recibió 11 años de presidio por el asesinato del referente mapuche y otros cinco por el homicidio frustrado del adolescente que acompañaba a Catrillanca en el momento de crimen.
12 de enero de 2021 | La denuncia interpuesta este lunes por la Comisión Chilena de DD.HH. presenta una querella contra “todos quienes resulten responsables (…) por los delitos de homicidio frustrado; lesiones graves gravísimas, y torturas”, incluyendo al exgeneral director Mario Rozas.
7 de enero de 2021 | La Justicia chilena halló culpables este jueves a siete expolicías y un abogado en el emblemático asesinato del joven mapuche Camilo Catrillanca, un crimen que conmocionó al país en noviembre de 2018 y despertó infinidad de críticas hacia el brutal accionar que utilizan permanentemente los Carabineros.
Ayer, 9 de diciembre, fue el día internacional contra la corrupción fijado por las Naciones Unidas. Sin embargo, para pelear contra la corrupción hace falta mucho más que los gobiernos de turno a nivel mundial se pongan la chapa “anti-corrupción”, pues esta sigue existiendo bajo el manto del encubrimiento por parte de políticos e instituciones del Estado, además de la impunidad que existe aún frente a robos millonarios como el PacoGate o el Caso (...)
Fernanda Iturrieta