12 de octubre de 2020 | La conquista y colonización de América inició un proceso de acumulación capitalista. Cambios y continuidades de la opresión sobre los pueblos indígenas.
Hernán Perriere
25 de julio de 2020 | En Pateando el Tablero entrevistamos a Juan Dal Maso, autor de libros como “El Marxismo de Gramsci” y “Hegemonía y Lucha de Clases” y miembro del staff del Semanario Ideas de Izquierda. Debate con (...)
Redacción Jujuy
1ro de julio de 2020 | Lanzan petición para retirar la escultura, porque constituye un monumento al colonialismo en América.
La Izquierda Diario México
28 de junio de 2020 | El escrache a estatuas y monumentos históricos es una de las muchas formas que la juventud tomó como modo de protesta contra la cultura racista y esclavista. En Bélgica los monumentos a Leopoldo II (...)
Javier Occhiuzzi
28 de junio de 2020 | Hay libros cortos que son grandes libros. Tal es el caso de Karl Marx 1881-1883. El último viaje del Moro, de Marcello Musto.
Juan Dal Maso
12 de octubre de 2019 | A mediados del siglo XX algunos países de América Latina comienzan a conmemorar el aniversario de la llegada de los europeos a las islas del Caribe en 1492. Bajo el nombre “Día de la raza” los (...)
Gabriel Muñoz
14 de septiembre de 2019 | Las elecciones en Israel presentan un complejo escenario, para el primer ministro Netanyahu. Los problemas estratégicos a partir de sus promesas de campaña antipalestinas y el distanciamiento (...)
Salvador Soler
5 de mayo de 2019 | [Desde Francia] Lo más trágico en la Historia no es la barbarie de los poderosos sino la esperanza ultrajada. Durante mucho tiempo, en el país, en el mundo árabe pero también más allá de él, Argelia (...)
Jean Baptiste Thomas
5 de mayo de 2019 | La batalla de Argel es una producción ítalo-argelina de 1966, dirigida por Gillo Pontecorvo. Está contextualizada en el inicio de la Guerra de Liberación Argelina, cuando Ali La Pointe (Brahim (...)
5 de mayo de 2019 | [Desde Francia] El nacimiento del Partido Comunista en Francia estuvo marcado por varias luchas fraccionales y políticas. Las disputas sobre la cuestión de la adopción de una línea a favor de la (...)
Philippe Alcoy
5 de abril de 2019 | Aún en ésta época se mantiene el yugo colonial sobre algunos territorios del mundo, además de las semicolonias o países del tercer mundo que se ven sometidos y saqueados de otras (...)
Alejandro Razett
16 de agosto de 2018 | El 15 de agosto de 1947, el segundo país más poblado del mundo se independizaba de la Corona Británica, luego que ésta sometiera territorial y económicamente por más de 300 años a una de las cunas de (...)
Ricardo Farías
21 de febrero de 2018 | Sus ideas sobre el imperialismo al hablar de Cuba y caracterizar la época adelantaron las reflexiones de Lenin.
Rafael Arturo Mota
6 de febrero de 2018 | Se ha dicho mucho sobre la cuestión decolonial, pero poco de Bakú.
Sergio Abraham Méndez Moissen
20 de junio de 2017 | Lo anuncio el primer ministro Netanyahu. Será el primero construido “oficialmente” en territorio palestino ocupado, luego de 25 años.
4 de abril de 2017 | Sacudidas ya por escándalos e incertidumbres, las elecciones presidenciales de 2017 se han convertido en uno de los escenarios en los que se desenvuelve la huelga general en Guayana (...)
Julián Vadis
7 de febrero de 2017 | Israel aprobó una ley que legaliza 4.000 casas de colonos construidos en terrenos, ocupados ilegalmente, en Cisjordania . La medida que ha generado preocupación y una fuerte repercusión (...)
Diego Sacchi
26 de noviembre de 2015
Gabriela Liszt