Un 8 de noviembre de 1519 Moctezuma y Hernán Cortés se entrevistaron por primera ocasión.
La Izquierda Diario México
Lxs docentes de la Agrupación Nuestra Clase presentan video del 12 de octubre, visto desde el materialismo histórico.
Javier Méndez, Prof. Historia, Secundaria
12 de octubre de 2021 | La conquista, y colonización de América constituye uno de los hitos fundacionales más importantes para comprender el mundo actual y al sistema capitalista como un sistema mundial.
Onésimo Hernández
12 de octubre de 2021 | La conquista y colonización de América inició un proceso de acumulación capitalista. Cambios y continuidades de la opresión sobre los pueblos indígenas.
Hernán Perriere
El partido de ultraderecha también pidió ante el Congreso de Diputados del Estado Español que se obligue a México a dar mantenimiento a la tumba de Hernán Cortés.
9 de junio de 2021 | El presidente de Argentina realizó importantes declaraciones invisibilizando la larga historia de los pueblos indígenas en el actual territorio argentino.
9 de junio de 2021 | En la recepción a Pedro Sánchez, a quién llamó “presidente del Reino de España”, el primer mandatario dejó una frase polémica sobre su visión de nuestra historia.
13 de octubre de 2020 | Al conmemorarse este 12 de octubre nuevamente el día de la resistencia indígena, llamada hipócritamente el Encuentro de los dos mundos, recordamos la guerra genocida que el Estado de Chile libró contra el pueblo mapuche para usurparle sus tierras.
Yuri Peña
12 de octubre de 2020 | La manifestación se pronunció en contra de la militarización del Wallmapu y por libertad a los presos políticos mapuche.
La Izquierda Diario Chile
El 22 de abril de 1519 a la mitad de sus disputas con el Gobernador de Cuba, Hernán Cortés decidió fundar la Villa Rica de la Vera Cruz.
Carlos Méndez
A mediados del siglo XX algunos países de América Latina comienzan a conmemorar el aniversario de la llegada de los europeos a las islas del Caribe en 1492. Bajo el nombre “Día de la raza” los Estados como el chileno difundían el progreso que trajo Cristóbal Colón. Desde los años ’90 se le cambió el carácter: ahora había que celebrar el “encuentro de dos mundos”. ¿Podemos llamarlo así?
Gabriel Muñoz
Son más viejos que el dios cristiano. Han sobrevivido a épocas de crisis, guerras y revoluciones.
Juan Castellanos
El 21 de abril de 1519, Hernán Cortés llegaba a Veracruz acompañado de 11 naves, con no más de 1000 hombres, con el fin de buscar fortuna.
Rafael AR Escalante
La petición de disculpas de López Obrador enoja al gobierno del Estado español y sacude las redes sociales.
Fusión entre tradiciones indígenas y cristianas, de los tiempos de la evangelización y la conquista española.
Dante Gutiérrez
Las últimas declaraciones del líder del PP, Pablo Casado, hablando de la “hispanidad” como uno de los mayores éxitos de la historia de la humanidad, demuestran como la historia sigue siendo maltratada al antojo del político de turno.
Jorge Calderón
El 13 de agosto de 1521 es tomada la ciudad de México-Tenochtitlán después de ser asediada durante más de 3 meses por las huestes de Cortés.
Oscar Castillo
13 de agosto de 2017 | El 13 de agosto de 1521 es tomada la ciudad de México-Tenochtitlán después de ser asediada durante más de 3 meses por los distintos ejércitos indígenas comandados por Hernán Cortés.
Sergio Abraham Méndez Moissen
Reaccionarias declaraciones de José Antonio Sánchez generaron amplio repudio.
Gonza Uranista