¿Cómo es el acceso a la seguridad social de quienes enfermamos de Covid-19?
Alejandra Santamaria
5 de enero | Más de 400.000 trabajadores en Karnataka, uno de los centros de producción de ropa más grandes del mundo, reciben solo $ 347,85 rupias al mes de proveedores de C&A, Zara y Nike, mientras que Zara solo registró un beneficio neto de 2.500 millones de euros en los primeros nueve meses de 2021.
18 de agosto de 2021 | Tras cuatro jornadas de protestas de parte de las y los repartidores de Glovo en Barcelona, la empresa anunció que da marcha atrás con el último algoritmo que los obligaba a trabajar más horas para ganar lo mismo.
Los videojuegos son una fuente muy popular de entretenimiento en nuestros tiempos, pero lo que para unos es pasar los ratos de ocio frente a la PC, consola o teléfono, para muchos jóvenes venezolanos se ha convertido en una fuente de ingresos y un trabajo a tiempo completo, con jornadas extenuantes, sin contrato, sin vacaciones, seguro médico ni jubilación. La crisis venezolana ha llevado a tal precarización a la juventud. En esta nota explicamos esta realidad poco (...)
David Rivas
21 de diciembre de 2020 | En las próximas semanas de diciembre y enero habrán concentraciones y paros para denunciar los intentos de precarización de sus puestos de trabajo, un objetivo que no cesa bajo el Gobierno “del cambio” de Ada Colau.
25 de julio de 2020 | Los trabajadores hicieron su primer paro internacional en julio y este sábado regresaron a las calles para continuar reclamando mejores condiciones de trabajo y contra la inseguridad laboral.
Redacción Esquerda Diário
30 de junio de 2020 | En Argentina apoyan el paro internacional del 1ro de julio. Convocan a un tuitazo para ese día desde las 18hs bajo el hastag #LasVidasTrabajadorasImportan. Decenas de mensajes de trabajadores y estudiantes de todo el país llaman a rodear de solidaridad la pelea de repartidores.
14 de mayo de 2020 | Este jueves se movilizan en el microcentro de la Ciudad de Buenos Aires, con medidas de seguridad, trabajadoras y trabajadores precarizados de call centers, comercios, comidas rápidas, apps, entre otros. Bajo la consigna "¡salimos a las calles por nuestros derechos!"
20 de marzo de 2020 | La multinacional que aprovisiona los vuelos en el aeropuerto de Ezeiza despidió a 180 trabajadores. ¿Qué rol social puede cumplir para enfrentar la pandemia y que los trabajadores mantengan sus puestos de trabajo?
Ayelén Córdoba
21 de mayo de 2018 | Se estima que hay medio millón de inmigrantes indocumentados en la ciudad de Nueva York y 11 millones a nivel nacional. Este es un relato de una jornada laboral bajo esas condiciones.
Corresponsal
26 de abril de 2018 | En la empresa que mayor empleados tienen en Estados Unidos la diferencia salarial entre el Director Ejecutivo y un empleado es abismal. No es el único caso.
El lunes 21 de enero la OIT publicó su informe “Perspectivas sociales y del empleo en el mundo”. ¿Conclusión? Trabajadoras y trabajadores más precarios y pobres.
Carlos Muro
McDonald's es una cadena de comida rápida: su especialidad son las hamburguesas.
Juan Castellanos
Criminalizados, condenados a la precarización laboral, miles de jóvenes buscan formas de expresarse. Tienen mucho qué decir.
Nancy Cázares
13 de septiembre de 2016 | Desde abril del 2017 comenzará a regir en Chile la reforma laboral que derogará el derecho a huelga para los trabajadores pertenecientes a empresas contratistas.
Almendra del Río
La apertura a la instalación de grandes empresas transnacionales, busca explotarnos intensamente a un grado tal que en sus propios países no lo pueden hacer.
Camilo Cruz
Izquierda Diario ha publicado recientemente un artículo sobre la vida de una teleoperadora precaria que me inspiró para escribir estas palabras.
Guillermo Ferrari