27 de junio de 2020 | Estados Unidos se encuentra en medio de grandes levantamientos generalizados contra la violencia estatal racista. Necesitamos crear un partido político propio para apuntar la lucha contra el sistema capitalista.
Left Voice
Los manifestantes de Seattle se han apoderado de las calles y han establecido una Zona Autónoma; rememora al “Soviet de Washington” de 1919.
Ramón Morales
27 de abril de 2020 | En tiempos de pandemia en los que sale a la luz la precariedad de los sistemas de salud de buena parte del mundo, proponemos un recorrido histórico por el sistema de salud cubano surgido de la revolución de 1959 y los elementos que lo distinguen. ¿Qué tiene para mostrar en salud este país pese al bloqueo económico de Estados Unidos y la política aperturista del régimen?
Nahuel Dominguez
Pablo OprinariMassimo Modonesi
En esta tercer emisión del ciclo “Cultura y pandemia” conversamos con Massimo Modonesi, historiador y sociólogo, doctor en Estudios Latinoamericanos, profesor de la UNAM (México), quien ha publicado varios libros reflexionando sobre historia, izquierda, subalternidad y sobre el pensamiento de Antonio Gramsci y el marxismo.
Javier Gabino
10 de abril de 2020 | Sanders se acaba de retirar de la interna del Partido Demócrata. A continuación compartimos algunos artículos que publicamos a lo largo de los últimos meses, en debate con la política y el programa levantado por el senador de Vermont, los debates entre el activismo y la izquierda estadounidense, como así también sobre la necesidad de construir una organización socialista y antiimperialista independiente del Partido (...)
Cursos - Talleres - Seminarios - Charlas
Su enorme importancia como militante comunista, y principal representante de la denominada “literatura proletaria japonesa”, estuvo también marcada por su vida fugaz, siendo torturado y asesinado a manos de la policía de seguridad imperial, un 20 de Febrero de 1933, a los 29 años de edad.
Eton
Los grandes medios de comunicación han instalado en el sentido común de la gente tergiversaciones de lo que defendemos los socialistas.
Ezra Brain
Gonzalo A. RojasShimenny Wanderley
A propósito de la edición en catalán de Seis meses rojos en Rusia, de Louise Bryant
Andrea D’Atri
Presentamos una transcripción de una conferencia que pronunció Lenin en un curso sobre el Estado, dada en la Universidad Comunista Sverdlov el 11 de julio de 1919. Fue seguida de otra más, el 29 de agosto del mismo año.
Presentamos a continuación una serie de textos y materiales, algunos más introductorios otros que buscan profundizar la discusión alrededor de la temática del Estado desde el marxismo, que consideramos pueden contribuir al estudio y debate del clásico libro de Lenin.
Una reseña militante de "Patriarcado y capitalismo: feminismo, clase y diversidad", una obra escrita por Josefina L. Martínez y Cynthia Luz Burgueño Leiva.
Isabel Benítez
11 de noviembre de 2019 | Su creación, la reunificación y el fracaso del Socialismo. Tres mitos que derribaremos sobre el muro de Berlín. Columna de Historia de El Círculo Rojo, el programa de La Izquierda Diario en Radio con Vos.
Claudia Ferri
Al calor del ascenso internacional del movimiento de mujeres, los debates en torno a la esencia del patriarcado se han colocado en el centro de la escena política. Comprenderlo no es una cuestión menor, ya que permite reflexionar en torno a su futura eliminación. En general, hay coincidencia en el carácter milenario de esta opresión. No obstante, las miradas se diversifican a la hora de explicar cuándo y porqué los hombres oprimieron a las (...)
Agustín Figueroa
En esta nota, algunos debates políticos, históricos y teóricos sobre la lucha por la reducción de la jornada laboral, desde un punto de vista marxista.
Pablo TorresJuan Valenzuela
Descripción rápida: Se trata de cifras infladas y estadísticas engañosas.
Óscar Fernández
La revista Jacobin y los miembros de los Democratic Socialists of America agrupados en torno a The Call abogan por un respaldo a Bernie Sanders en las elecciones de 2020. Por qué los socialistas llamamos a no apoyarlo.
Juan Cruz Ferre
La idea de construir una sociedad sin explotación y opresión, superior al capitalismo ha intentado ser denostada muchas veces, acá explicamos qué es el socialismo y por qué es mucho mejor que el capitalismo.
Farid Reyes
13 de septiembre de 2019 | El sitio en inglés que forma parte de la red internacional de La Izquierda Diario, en Estados Unidos, ha alcanzado las cien mil visitas mensuales.
11 de septiembre de 2019 | En la noción de planificación está la clave para salvar tanto a la naturaleza como a la civilización humana.
Víctor Romero
En un artículo de Panamá Revista [1], Alejandro Galliano propone pensar los futuros posibles a los que estamos enfrentados. No solo en Argentina y el más inmediato post elecciones, sino de forma articulada con la dinámica capitalista en esta época.
Gabriel Piro