Con una actividad en la universidad, el Frente de Izquierda Unidad finalizó la campaña para instalar la necesidad de una izquierda fuerte en el país y en el Congreso.
El sábado 5 de octubre la izquierda realizará actos en Neuquén y en las principales ciudades del país bajo el lema “Para los años que vienen se necesita una izquierda fuerte”.
En una elección marcada por la proliferación de listas colectoras, el Movimiento Popular Neuquino vuelve a ganar la intendencia de Neuquén capital. El Frente de Izquierda Unidad conquistando una nueva banca.
El Frente de Izquierda Unidad desplegó una importante campaña a pulmón llamando a dar vuelta las prioridades y fortalecer la izquierda en la ciudad de Neuquén.
El 22 de septiembre la ciudad de Neuquén elige intendente y renueva 9 bancas en el Concejo Deliberante. La izquierda se propone ampliar y fortalecer sus bancas en el concejo como puestos de lucha contra el ajuste.
La candidata a concejala del Frente de Izquierda Unidad criticó la campaña de los dos candidatos oficialista por no decir lo que piensan de la crisis económica y social que vive el país.
El Frente de Izquierda - Unidad de Neuquén presentó esta mañana la lista de candidatos y candidatas que competirán en las elecciones generales de octubre.
La Justicia Electoral rechazó las impugnaciones a la pantalla de la Boleta Única Electrónica y en las elecciones municipales de Neuquén habrá 27 listas en la pantalla. El Frente de Izquierda Unidad denunció que preparan una estafa política al electorado.
Julieta Katcoff, referente de la secretaría de las mujeres del Hospital Castro Rendón y de la agrupación de mujeres Pan y Rosas, es candidata a concejala de la capital neuquina por el Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad (FITU).
El precandidato a diputado nacional del Frente de Izquierda arrancó la campaña con la inauguración de un centro de cultura y política del Partido de los Trabajadores Socialistas en el oeste neuquino.
La incertidumbre rodea las elecciones y en el oficialismo todo vale. El kirchnerismo, a través de la entregada de Baradel, garantiza gobernabilidad a Vidal y sigue la lucha “por otros medios” contra el decreto que le impide la colectora con Massa.
La candidata a diputada provincial emitió su voto pasadas las 9 horas en Choele Choel denunció irregularidades en los padrones y falta de autoridades de mesa.
Beto Meza
Docente jubilado - Agrupación Negra ATEN
En los medios Jorge Sobisch, candidato a gobernador en las recientes elecciones neuquinas, declaró que los resultados son la muestra de que él es “un político honesto y nadie lo llamó asesino”. A otro perro con ese hueso.
Unidad Ciudadana denuncia irregularidades sobre el funcionamiento de la Boleta Única Electrónica en las elecciones del domingo, lo que se contradice con los votos dados por sus diputados en la Legislatura porteña.
El candidato de Unidad Ciudadana cosechó el 26 % de los votos. En nombre de la “vocación de construir poder”, el kirchnerismo apostó por un candidato moderado y proempresario, pero con un resultado peor al de 2015.
El histórico referente de Cerámica Zanon fue entrevistado en El Círculo Rojo. Allí habló de las elecciones de Neuquén y de las dos bancas renovadas por el Frente de Izquierda.
Un primer análisis de lo que significa el triunfo del MPN y la doble derrota de Cambiemos y el peronismo. Escuchá y leé las principales definiciones del editorial de El Círculo Rojo, emitido por Radio Con Vos.
En unas elecciones donde las primeras cuatro fuerzas se llevaron el 90% de los votos, la izquierda aumentó su caudal con respecto a las provinciales del 2015 y mantuvo las dos bancas en la Legislatura.
Una primera lectura de las elecciones neuquinas, en las que ganó el MPN, fueron derrotados el macrismo y el kirchnerismo y el Frente de Izquierda conquistó dos bancas en la Legislatura.
El candidato de Cambiemos reconoció la derrota y anunció que no volverá a competir por el cargo a la máxima autoridad provincial después de conseguir un pobre resultado electoral.