www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Agronegocio |
|
Trigo HB4: Bioceres sí destaca su resistencia al glufosinato de amonio
|
|
A raíz de la aprobación del trigo HB4 han habido numerosos debates. Uno de los aspectos que genera discusión es su resistencia al glufosinato de amonio, un herbicida más tóxico que el glifosato. Los que están a favor de su aprobación lo consideran un punto menor, sin embargo, la empresa en las presentaciones de su producto dice lo contrario. |
|
|
Cordobesismo: Modelo para desarmar |
|
Agronegocio |
|
El Gobierno autorizó el trigo HB4 y el pan transgénico se acerca a las mesas argentinas
|
|
El cuestionado trigo transgénico tuvo luz verde del gobierno nacional. La medida beneficia a la empresa Bioceres, donde son accionistas Gustavo Grobocopatel y Hugo Sigman. El nuevo transgénico podrá contaminar al trigo convencional, implica el uso del herbicida glufosinato de amonio y, mediante todos los derivados de la harina, estará en los alimentos argentinos. |
|
|
Polémica |
|
Foto: La Voz. |
|
|
|
24M y ecología |
|
Charla debate en Ademys: “Dictadura y agronegocio"
|
|
Ivana Otero
Secretaria de Cultura de ADEMyS. Miembro de la Comisión Directiva.
|
|
Se trata de una actividad libre y gratuita convocada por las secretarías de DDHH y Cultura del sindicato docente, este viernes 1° de abril a las 18 hs. en la sede de Ademys, en el marco del 46° aniversario del golpe genocida. Disertan el biólogo Guillermo Folguera y trabajadores de Madygraf. |
|
|
Crimen socioambiental |
|
Fuente: biodiversidadla.org |
|
|
|
San Nicolás |
|
Wado de Pedro, Manuel Passaglia, Omar Perotti, Julián Domínguez y Martín Schvartzman | Foto Marcelo Manera / La Nación |
|
Expoagro: Wado de Pedro y Julián Domínguez a los pies de la patria sojera
|
|
Los ministros del Interior y de Agricultura, Ganadería y Pesca, junto a otros funcionarios, cenaron con la Sociedad Rural y demás entidades agropecuarias en San Nicolás durante el lanzamiento de la feria del sector que organizan Clarín y La Nación. “Nuestro campo es constitutivo de nuestra identidad”, le dijo Domínguez a las patronales que explotan, facturan y fugan. |
|
|
Liberales |
|
Foto: Urgente 24 |
|
|
|
Saqueo y entrega |
|
Foto: BiodioversidadLa |
|
Agronegocio: diciembre cerraría con récord de U$S 2.300 millones, que se destinarán a pagar la deuda
|
|
Con una pobreza de alrededor del 40 %, las patronales del campo se la siguen llevando en pala durante el gobierno del Frente de Todos. Diciembre terminaría con un nuevo récord de ingreso de divisas en lo que va de 2021. Pero esos miles de millones de dólares no serán destinados para la generación de empleo o la mejora de la calidad de vida de millones de personas bajo la línea de pobreza, sino a seguir pagando la deuda ilegal con el (...) |
|
|
#AlertaSpoiler |
|
[video] Terminó la COP26...¿Y ahora qué?
|
|
Rosario Escobar
Ciencia y Tecnología |
Tw: @PupyescobarO
IG: @mrosario.escobar
|
|
Terminó la Conferencia de las Partes 26 que se desarrolló entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre, de la cual participaron 200 países para discutir el rumbo hacia la reducción de gases de efecto invernadero. Lavado de cara verde, cinismo capitalista y algunos ejes para pensar las luchas que habrá que dar en un contexto de acelerada degradación socioambiental. |
|
|
Agronegocio |
|
La Fiscalía Federal pide suspender la aprobación del trigo HB4
|
|
El Ministerio Público Fiscal solicitó detener de inmediato el avance de la siembra y comercialización del trigo transgénico de la empresa Bioceres. Advierte que fue aprobado de manera irregular, en violación de leyes ambientales y administrativas. El organismo genéticamente modificado va acompañado del agrotóxico glufosinato de amonio. |
|
|
Agronegocio y amenaza ambiental |
|
Foto: Diego Álvarez. |
|
Un llamado de alerta para aplicar el principio precautorio al trigo HB4
|
|
Una nueva carta pública del colectivo Trigo Limpio —integrado por científicos, académicos y referentes ambientales— sostiene que la resolución de Gobierno que autorizó el evento transgénico incumple la normativa vigente en materia ambiental y de acceso a la información pública. Entre ellas, la Ley General de Ambiente y el Acuerdo de Escazú. |
|
|
Anuncios |
|
Foto: Enfoque Rojo |
|
|
|
Economía |
|
¿Prioridades?: el proyecto del Gobierno para beneficiar al agropower
|
|
En el día de lanzamiento de campaña electoral y en simultáneo con la publicación oficial del dato de pobreza, el Gobierno presentará un proyecto para dar beneficios fiscales al sector del agronegocio. Se sella la sociedad entre el Gobierno, las patronales agrarias y el FMI sobre la orientación extractivista del país. |
|
|
Ideas de Izquierda |
|
Ilustración: @marnedelcu |
|
Radiografía de los dueños de Argentina: ¿por qué son responsables de la decadencia nacional?
|
|
Apenas 10 multinacionales concentran el 80 % de las exportaciones agrícolas. Los primeros 50 millonarios de Argentina acumulan una riqueza superior a las reservas del Banco Central. Un tercio de esos recursos está en manos de apenas 3 grupos económicos. Transformaciones en la cúpula empresarial, su histórica asociación –no pocas veces ilícita– con el Estado y sus negocios en la dependencia respecto del capital (...) |
|
|
Cumbre del agro |
|
Bolivia: una "cumbre agraria" para reagrupar a los derechistas
|
|
Este lunes 2 de agosto el Comité Cívico de Santa Cruz, ha convocado a la Asamblea de la Cruceñidad, para discutir tres puntos: defensa de la tierra y el territorio, rechazo a la ley de investigación de ganancias ilícitas y finalmente adoptar medidas ante el cierre, por parte de la Fiscalía, del caso Fraude Electoral. La convocatoria es un globo de ensayo para reagrupar las fuerzas (...) |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|