www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Inflación en Estados Unidos |
|
Foto: Jerome Powell, director de la FED en la conferencia de prensa del FOMC. |
|
|
|
Estados Unidos |
|
Jerome Powell, Presidente de la Fed |
|
La Fed volverá a aumentar las tasas en junio y julio ¿por qué es importante en Argentina?
|
|
Así lo difundió equivalente al Banco Central del país norteamericano, implicando una suba que alcanzaría casi 2 %, habiendo estado cerca del 0 % hace sólo unos meses. Su objetivo es frenar la inflación, que se ubica por encima del 8 % durante el último año, la más elevada en 40 años. Esta definición podría generar tendencias recesivas o de bajo crecimiento en todo el mundo y agravar la inflación en (...) |
|
|
Economía y criptomonedas |
|
Imagen: Composición hecha por el sitio CriptoNoticias. |
|
¿Cómo afecta el criptocrash a El Salvador?
|
|
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, había pasado una legislación que validaba al bictoin como moneda en el país centroamericano, pero en días recientes, la criptomoneda sufrió una caída. |
|
|
Especial inflación |
|
"Tractorazo" de las patronales agrarias a Plaza de Mayo el 23 de abril. Foto: Mariana Nedelcu. |
|
|
|
¿Regateo? |
|
Foto EFE |
|
Elon Musk suspendió la compra de Twitter
|
|
Lo anunció a través de su cuenta en la misma red social. El hipermillonario dice que esperará a que los vendedores le confirmen de forma documentada “que las cuentas falsas/spam representan menos del 5 % de los usuarios” de la plataforma del pajarito. |
|
|
Inflación en Estados Unidos |
|
Fotografía: Jerome Powell, director de la FED. |
|
|
|
FMI |
|
Kristalina Georgieva. Fuente: Reuters |
|
|
|
Economía mundial |
|
Foto: FMI. |
|
|
|
Precios |
|
Foto: BBC. |
|
|
|
Crisis mundial |
|
Jerome Powell, Presidente de la FED |
|
La FED de EE.UU. subió las tasas de interés por primera vez desde 2018: ¿qué consecuencias tiene?
|
|
El equivalente al Banco Central del país norteamericano elevó en 0,25 puntos la tasa de política monetaria, la dejó en un rango de 0,25 % a 0,50 % y planea llevarla hasta el 2 % antes de 2023. Su objetivo es frenar la inflación de ese país, que se ubica casi en el 8 % durante el último año, la más elevada desde 1982. Este cambio de rumbo podría generar tendencias recesivas o de bajo crecimiento en todo el mundo y agravar la inflación en (...) |
|
|
Precios en alza |
|
Foto: Télam. |
|
La inflación en EE. UU. trepó al 7,9 % en febrero
|
|
Es en relación al mismo mes del año pasado, un valor máximo no visto desde enero de 1982. Los aumentos de precios fueron impulsados por mayores costos del gasoil, alimentos y vivienda. Golpe al poder adquisitivo de los salarios. |
|
|
Guerra |
|
Sin techo: el precio del petróleo muy cerca de los 120 dólares
|
|
Se trata del barril de Brent que registra una suba de 3,12% respecto al día previo. Este jueves tuvo un pico intradía y llegó a venderse a 119,84 dólares, un máximo desde 2008. La guerra entre Rusia y Ucrania impulsa los precios internacionales de la energía, sumando presión a la inflación global. |
|
|
Guerra |
|
Foto: Telam. |
|
|
|
Impacto en los “mercados” |
|
Foto: Andrey Rudakov/Bloombeg. |
|
|
|
Wall Street |
|
Histórica caída: las acciones de Facebook se hunden 26%
|
|
Meta, la empresa de Marck Zuckerberg y la matriz de la red social y Whatsapp, se derrumbó tras conocerse unas previsiones menores a las esperadas, responsabilizando a los cambios de privacidad de Apple y a la creciente competencia. |
|
|
Estados Unidos |
|
Foto: Reuters |
|
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|