En la sesión de ayer el bloque de la UCR jujeña negó, una vez más, la renuncia del diputado Iñaki Aldasoro del FIT, impidiendo que asuma el diputado electo Gastón Remy. Tras siete meses y luego de un escándalo nacional, el bloque oficialista, trataría la rotación del FIT en una próxima sesión, aunque no tiene fecha.
Crece el repudio a la decisión del gobernador Gerardo Morales y sus diputados de impedir que Gastón Remy, del PTS-Frente de Izquierda, asuma como diputado. Nuevas acciones de solidaridad de personalidades y organizaciones obreras.
Este miércoles 16 de diciembre a las 10hs. vecinos y vecinas junto a las Asambleas por el Agua se movilizarán para exigir el veto del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial aprobado por el oficialismo del departamento de Las Heras la semana pasada con los votos de la UCR-Pro y Protectora
Las y los delegados comunicaron que podrían realizar un paro de todos los sectores y se movilizarían a la explanada de la Municipalidad de Guaymallén. Exigen la reapertura de las paritarias, la recomposición y aumento salarial para este 2020
Ulises Jiménez
Concejal del FIT en Las Heras | Mendoza | @UlisesJimenezLH
En el día de hoy se aprobaron en el Concejo Deliberante de Las Heras el Código Urbano y el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial (PMOT) con los votos de la UCR-Pro y Protectora
Julieta Ana
Corresponsal Mendoza/ Estudiante de Geografía UnCuyo
Durante el día de hoy cientos de mendocinos y mendocinas se movilizaron en solidaridad con la lucha que se está llevando a cabo en la provincia de Chubut, durante las últimas semanas viene dando una enorme batalla contra la megaminería y el saqueo. Se movilizaron en simultáneo en ambas provincias
Así lo expresó el senador Adolfo Bermejo este martes en la legislatura a pedido del Intendente del departamento del sur provincial Juan Manuel Ojeda de Cambia Mendoza. La Asamblea por el Agua vuelve a las calles
Se encontraba internado, desde el sábado pasado, en el Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires. Su deceso se produjo en la mañana de este sábado.
Se trata de un tuit que realizo la legisladora radical, y luego borró, de la semana pasada, donde señalaba que “¿Falta mucho para que aparezcan los falcon verdes para impartir la justicia a la medida de Juan Grabois y compañía?”
El reciente tweet de la legisladora provincial De Ferrari, pone nuevamente sobre el tapete la relación entre los gobiernos radicales de la provincia de Córdoba y las herencias de la dictadura.
Como buena correligionaria de personajes como Fernando Iglesias, la legisladora cordobesa, saca a relucir en Twitter toda su ideología reaccionaria. Queda claro que las publicaciones del jueves, no fueron un error.
Patricia Ferrari es legisladora cordobesa del bloque de Juntos por el Cambio. Borró el tweet luego de los repudios. En la red social se viralizó el #PatriciaRenunciaYa
Alfredo Cornejo y Luis Petri, diputados de la UCR en Juntos por el Cambio, presentaron un proyecto de ley para facilitar la impunidad en los crímenes cometidos por miembros las fuerzas de seguridad. De la Doctrina Chocobar a la Inimputabilidad del gatillo fácil.
El diputado del Frente de Izquierda fue interrumpido por Suárez Lastra cuando intervenía rechazando el alineamiento oficial con Trump y la derecha continental. El legislador de la UCR dijo que su bancada está "totalmente de acuerdo" en ese tema con el Frente de Todos.
Se trata de una iniciativa del bloque PRO y fue habilitada por la UCR para tratarla sobre tablas en la Cámara de Diputados de Mendoza, pero no prosperó y pasó a comisiones. En esa sintonía ayer también el jefe del Ejército pactó con Rossi ministro de Defensa homenajear a represores
"Democracia sí, dictadura no, ¡LIBERTAD!" Con esta consigna la oligarquía terrateniente junto a los militares buscaron generar el clima para recuperar el control del Estado argentino.
María Chaves
Fundadora de Pan y Rosas | Socióloga | Docente
Las internas en el PRO y la UCR crecen a medida que se acerca un próximo año electoral. El peronismo todavía tiene más incógnitas que certezas en ese terreno, abocado a resolver problemas más pragmáticos al calor de la pandemia y la crisis.
Con importantes concentraciones en las principales ciudades del país, donde se destacaron autos de alta gama y 4x4, se movilizaron sectores de clases medias altas impulsados por los sectores afines a Juntos por el Cambio
Convocan para un "banderazo" este lunes, en el aniversario de San Martín. También: Lavagna pone en la agenda planes de reforma laboral y devaluación, mientras el FMI espera a Guzmán con sus recetas ortodoxas de siempre. Pero hay una noticia auspiciosa: mientras el Gobierno concilia, hay miles de trabajadores y jóvenes que ya se están organizando para salir a pelearla.
"Rechazamos el acuerdo entre el gobierno de Alberto Fernández y los usureros de la deuda", dice la reciente declaración del Frente de Izquierda Unidad, que reproducimos completa.
Este domingo la policía reprimió y detuvo a 40 trabajadores y trabajadoras municipales que reclaman mejoras salariales y de condiciones de trabajo. Entrevistamos a la diputada Maile Rodríguez.
En la sesión de esta mañana, el concejo Palpaleño, terminó autorizando la feria mayorista en un predio que no se sabe a quien pertenece. Una nueva muestra de la convivencia radical-peronista.