www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Editorial |
|
Belgrano como signo de la casta jujeña
|
|
El uso de figuras y símbolos patrios como forma de sostener una unidad nacional por parte de quienes día a día entregan el país. La política tradicional juega de acuerdo a lo que ordenan sus amos, los dueños del país. De la vereda de enfrente, la “poderosa facultad de la imaginación” y el arte de cambiarlo todo de los que no tienen nada que perder. |
|
|
Ideas de Izquierda |
|
Ilustración: Emilio Pettoruti, Detalle de José-Carlos-Mariátegui (1921). |
|
|
|
Ideas de Izquierda |
|
Ilustración: @marcoprile |
|
Mariátegui y la escena contemporánea: las razones del internacionalismo
|
|
En momentos en que la guerra en Ucrania vuelve a poner en discusión la problemática del imperialismo, la puja entre potencias y más en general el marco establecido por el marxismo en términos de una época de “crisis, guerras y revoluciones”, retomar los fundamentos del internacionalismo es una necesidad de primer orden para la izquierda. |
|
|
Ideas de Izquieda |
|
Ilustración: @flaviagregorutti |
|
Mariátegui: ¿cosmopolita, nacional-popular o cambiamos la pregunta?
|
|
Recibimos con mucho interés la publicación de la Antología de Mariátegui preparada por Martín Bergel. En una reseña publicada en este mismo semanario le dedicamos un comentario que rescata el libro como tal, ya que es un aporte para que las nuevas generaciones se introduzcan en la obra de un destacado marxista del siglo XX. De ahí que la reciente polémica en Jacobin Latinoamérica respecto de este libro y del enfoque propuesto por Bergel, con el artículo de Omar Acha, “El Mariátegui de Martín Bergel” (...) |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Ilustración: Mar Ned - Enfoque Rojo |
|
Una guía para leer y releer a Mariátegui
|
|
Hacer una antología de Mariátegui no parece ser un asunto muy sencillo, por varias razones. La primera y más obvia desde el punto de vista material, es la gran cantidad de sus escritos. La segunda es la distorsión que sobre sus ideas operan distintos lentes interpretativos, acerca de la que se ha vuelto una y otra vez en diversos estudios sobre su pensamiento. |
|
|
ENTREVISTA A JUAN DAL MASO |
|
Colonialismo y racismo: ¿por qué Marx sigue vigente?
|
|
En Pateando el Tablero entrevistamos a Juan Dal Maso, autor de libros como “El Marxismo de Gramsci” y “Hegemonía y Lucha de Clases” y miembro del staff del Semanario Ideas de Izquierda. Debate con quienes acusan a Marx de “eurocéntrico”, el pensamiento decolonial, y rescata los aportes de Mariátegui a pensar la realidad de América Latina, entre otros temas. |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Imagen: Lucas Castillo |
|
La odisea de Mariátegui (2020)
|
|
El 16 de abril de 2020 se cumplieron 90 años de la muerte de José Carlos Mariátegui. Este texto es una versión corregida y aumentada de un ensayo aparecido originalmente en la Revista Lucha de Clases Nº 2/3 en el año 2004. Publicamos esta nueva versión a modo de homenaje y reapropiación crítica de su legado. |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
[Dossier] Gramsci en América Latina
|
|
Presentamos en este dossier una serie de artículos de debate sobre la tradición gramsciana en la Argentina y América Latina, con distintas contribuciones realizadas en IdZ Semanario durante 2018 a propósito del legado del marxista argentino José Aricó y el grupo Pasado y Presente. |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Fotomontaje: Juan Atacho |
|
|
|
A 88 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO |
|
A 85 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO/ TRIBUNA ABIERTA |
|
José Carlos Mariátegui
|
|
Hace 85 años, el 16 de abril de 1930, moría en Lima José Carlos Mariátegui. Una abigarrada multitud, como pocas veces se había visto en la ciudad, acompañó acongojada el cortejo fúnebre. El primer marxista de América Latina, como muchos lo consideran, falleció a la temprana edad de 36 años, dejando una vasta y rica obra teórica y política. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|